La seguridad vial ha dado un gran salto tecnológico con la llegada de la baliza V16 homologada con geolocalización, y si ya has adquirido tu dispositivo SOOS, estás en el camino correcto para cumplir con la normativa DGT 3.0 que entra en vigor en enero de 2026. Pero… ¿cómo se activa la geolocalización de tu dispositivo?
En esta guía completa, paso a paso, aprenderás cómo activar la geolocalización en tu baliza de emergencia V16 SOOS, asegurando que tu equipo esté correctamente configurado, funcionando con precisión y listo para brindarte protección y tranquilidad en carretera.

¿Por qué es importante activar la geolocalización en tu baliza V16?
Activar la función de geolocalización en tu baliza V16 homologada con geolocalización no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino una decisión clave para tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Esta tecnología permite que, en caso de emergencia, tu posición exacta se envíe automáticamente a la plataforma DGT 3.0, facilitando la respuesta de los servicios de asistencia y reduciendo el riesgo de accidentes secundarios.
Gracias a esta funcionalidad, se evita que el conductor tenga que salir del vehículo para colocar elementos de señalización en el exterior, algo especialmente peligroso en autopistas, carreteras secundarias o condiciones climatológicas adversas. Además, la activación automática de la geolocalización —que se produce a los 100 segundos de encender la baliza— garantiza que estés conectado sin necesidad de apps, botones ni configuraciones. En resumen, esta función transforma un simple dispositivo de luz de emergencia en un sistema inteligente de alerta y protección vial, cumpliendo con la normativa y salvando vidas.
La diferencia entre una baliza común y una baliza V16 geolocalizada
Las balizas antiguas no tienen conectividad. Las nuevas balizas V16 geolocalizadas como las de SOOS incluyen una tarjeta SIM integrada (con datos hasta 2038) que transmite automáticamente tu ubicación al sistema DGT 3.0. Esto puede:
- Salvar vidas al facilitar la llegada de los servicios de emergencia.
- Evitar sanciones legales.
- Proteger tu seguridad sin salir del vehículo.
¿Qué es una baliza V16 con geolocalización?
Una baliza V16 homologada DGT con geolocalización es un dispositivo de luz de emergencia coche que se coloca sobre el techo del vehículo en caso de avería o accidente. Emite una señal luminosa visible a más de 1 kilómetro y, lo más importante, envía automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0.
Beneficios clave de la geolocalización
- Permite que otros conductores conozcan tu posición en tiempo real.
- Activa protocolos automáticos de seguridad y alerta.
- Facilita la intervención de servicios de asistencia.
- Evita colisiones por alcance y mejora la fluidez del tráfico.
La geolocalización es, por tanto, una herramienta vital para tu seguridad y la de los demás conductores.
Paso a paso: Activar la geolocalización en tu baliza de emergencia V16 SOOS
Un proceso 100% automático
Una de las mayores ventajas de la baliza SOOS es que no requiere ninguna acción manual para activar la geolocalización. El sistema está diseñado para que funcione por sí solo. A continuación, te explicamos paso a paso qué ocurre:
Paso 1: Coloca la baliza
Coloca la baliza sobre el techo del vehículo. La base magnética asegurará una fijación inmediata.
Paso 2: Activación de la luz de emergencia
Al hacer contacto con la superficie metálica, la luz LED comenzará a parpadear, cumpliendo su función como luz de emergencia coche.
Paso 3: Inicio de la geolocalización
A los 100 segundos, el sistema de geolocalización se activa automáticamente y empieza a enviar tu ubicación a la plataforma DGT 3.0.
Paso 4: Envío continuo
Mientras la baliza esté activa, seguirá enviando su posición cada 100 segundos, manteniendo informadas a las autoridades.
¿Cómo sé si la baliza está enviando mi ubicación correctamente?
Una de las grandes ventajas de la baliza V16 SOOS homologada con geolocalización es que todo el proceso de activación y envío de datos se realiza de forma totalmente automática, sin necesidad de que el usuario intervenga. No obstante, es normal preguntarse si el sistema está funcionando correctamente y si realmente se está enviando la ubicación a la DGT 3.0.
La forma más clara de saberlo es observando la luz LED de la baliza. Si está parpadeando con normalidad, significa que el dispositivo está activo, y eso implica que la función de geolocalización también se ha iniciado automáticamente a los 100 segundos de su activación. Mientras la baliza esté encendida y con la luz intermitente, continuará enviando tu posición cada 100 segundos a la nube de la DGT.
No es necesario instalar aplicaciones, acceder a plataformas ni recibir confirmaciones: la baliza ha sido diseñada para que tú solo tengas que colocarla y ella haga el resto. En caso de duda o comportamiento anómalo, siempre puedes contactar con el soporte oficial de SOOS para recibir asistencia.
Ventajas de la activación automática de la geolocalización
Seguridad y comodidad
✅ No necesitas usar apps ni realizar registros.
✅ No hay configuraciones complicadas.
✅ Reduces el riesgo al no salir del vehículo.
Cumplimiento legal asegurado
✅ Sistema 100% homologado por la DGT.
✅ Datos incluidos hasta 2038 sin cuotas adicionales.
✅ Compatible con la normativa obligatoria desde 2026.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Tengo que conectarla a una app?
No. Todo el sistema es autónomo. No necesitas ninguna aplicación para que funcione.
¿Se activa aunque el coche esté apagado?
Sí. La baliza funciona con batería propia e independiente.
¿Puedo comprobar si ha enviado la ubicación?
No es necesario. Una vez encendida, la baliza SOOS transmite automáticamente su posición. Si está funcionando correctamente (luz parpadeando), está conectada.
¿Puedo reutilizarla si la enciendo por error?
Sí. No hay límite de usos. Puedes probarla las veces que necesites.
¿Está realmente homologada?
Sí. Puedes consultar el listado oficial de la DGT donde figura el modelo de SOOS como baliza V16 homologada con geolocalización. Código homologación IDIADA PC23110238.
Legalidad y consecuencias de no cumplir
A partir de 2026: solo balizas conectadas
La DGT establece que, desde enero de 2026, sólo serán válidas las balizas conectadas. Usar triángulos o balizas sin geolocalización podrá:
❌ Suponer una multa de hasta 200 €.
❌ Aumentar el riesgo de accidente.
❌ Dificultar la asistencia en carretera.
Por qué elegir la baliza SOOS
Confianza, calidad y legalidad
SOOS es una marca especializada en dispositivos de seguridad conectados. Su baliza V16 ofrece:
- Conectividad DGT 3.0 integrada.
- Luz LED potente y visible.
- Fácil instalación.
- Sin cuotas ni apps.
- Envio rápido desde soosshop.com.
Conclusión
La función de geolocalización en la baliza V16 SOOS se activa automáticamente a los 100 segundos de su uso, sin que el conductor tenga que hacer nada. Esta tecnología mejora la seguridad, cumple con la normativa y te prepara para el futuro obligatorio de la señalización V16.
Adelántate a 2026 y elige una baliza V16 homologada con geolocalización que realmente te proteja. ¡Haz tu pedido hoy en SOOS y conduce con total tranquilidad! 🚗
ahora redacta para este titulo: ¿Por qué es importante activar la geolocalización en tu baliza V16?