Cuando se sufre un accidente o una avería en la carretera, actuar de forma correcta y rápida puede marcar una gran diferencia tanto para tu seguridad como para la de los demás. En este contexto, la baliza V16 homologada con geolocalización se convierte en una herramienta esencial. Este artículo te guiará paso a paso sobre qué hacer tras un accidente, cómo usar correctamente la baliza de emergencia V16 y por qué deberías optar por modelos como los que ofrece SOOS, marca especializada en dispositivos conectados y homologados por la DGT.
¿Por qué es importante saber actuar tras un accidente?
Seguridad personal y de los demás
Cuando ocurre un accidente, los primeros segundos son cruciales para evitar mayores riesgos. Tener claros los pasos a seguir permite protegerte a ti, a tus acompañantes y al resto de conductores.
Cumplimiento de la normativa
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de medidas obligatorias para situaciones de emergencia. Desde enero de 2026, la baliza V16 homologada DGT sustituirá oficialmente a los triángulos de emergencia.
Prevención de accidentes secundarios
Muchos accidentes adicionales se producen cuando los demás conductores no ven a tiempo un vehículo detenido. Una baliza V16 geolocalizada reduce este riesgo al ser visible desde varios cientos de metros y emitir señales geolocalizadas a la nube de la DGT.
Primeros pasos tras un accidente en carretera
1. Mantén la calma y evalúa la situación
Lo primero es verificar tu estado físico y el de los acompañantes. Si hay heridos graves, llama inmediatamente al 112.
2. Detén el vehículo de forma segura
Intenta colocar el coche en un lugar seguro, como el arcén o una zona de escape si es posible. Activa las luces de emergencia inmediatamente.
3. Coloca la baliza de emergencia V16
¿Dónde colocarla?
En el techo del vehículo, sin salir de él. Los dispositivos como los de SOOS cuentan con base magnética para una fijación rápida y segura.
¿Por qué es mejor que los triángulos?
La baliza V16 homologada con geolocalización es visible hasta 1 km y permite alertar a otros conductores en tiempo real mediante su conexión con la plataforma DGT 3.0.
4. Contacta con emergencias y asistencia
Llama al 112 si hay lesionados. Si solo hay daños materiales, contacta con tu compañía aseguradora para solicitar una grúa o asistencia.
5. Permanece en el vehículo si está en una zona peligrosa
Gracias a la baliza V16 geolocalizada, ya no necesitas exponerte en la vía para colocar señales de peligro.
Características de la baliza V16 homologada DGT
Conectividad a la DGT 3.0
Estos dispositivos transmiten en tiempo real la ubicación del incidente, lo que permite una respuesta más rápida de los servicios de emergencia y una mejor regulación del tráfico.
Alta visibilidad
Con luces LED intermitentes, la baliza de emergencia V16 es visible en condiciones extremas: niebla, lluvia o incluso de noche.
Facilidad de uso
Se activa con un simple botón, se coloca en el techo con su base magnética, y funciona con batería integrada.
Autonomía y durabilidad
Modelos como los de SOOS incluyen batería de larga duración y datos incluidos hasta 2038 sin costes adicionales ni suscripciones ocultas.

Ventajas de usar la baliza V16 geolocalizada de SOOS
Producto 100% homologado
SOOS ofrece balizas V16 homologadas por la DGT con geolocalización activa y sin necesidad de contratar servicios externos.
Servicio de datos incluido
Al adquirir una baliza en soosshop.com, recibes conectividad incluida hasta 2038, lo que te garantiza cumplimiento legal sin costos adicionales.
Envio rápido y nacional
SOOS realiza envíos rápidos a todo el territorio nacional, ideal para quienes necesitan una baliza V16 homologada con urgencia.
Diseño pensado para la emergencia
Base magnética, luz de alta intensidad, carcasa resistente y diseño compacto. Todo pensado para una respuesta efectiva.
Recomendaciones para actuar con más seguridad
Lleva siempre la baliza V16 en la guantera
Debe estar accesible desde el asiento del conductor. No la guardes en el maletero.
Realiza revisiones periódicas
Verifica que la batería y los LED funcionen correctamente al menos una vez cada seis meses.
Informa a tus acompañantes
Si viajas con otras personas, explícales cómo actuar en caso de emergencia y dónde se encuentra la baliza.
Compra siempre modelos homologados
Evita productos que no estén certificados por la DGT. Las balizas V16 no homologadas pueden ser inútiles y no cumplir la ley.
Preguntas frecuentes sobre la baliza V16
¿Es obligatoria la baliza V16 actualmente?
A partir de enero de 2026 será obligatoria para todos los vehículos. Sin embargo, ya se recomienda su uso desde ahora.
¿Puedo usarla sin geolocalización?
No. Para ser considerada válida a partir de 2026, debe ser una baliza V16 homologada con geolocalización activa y conectividad a la nube DGT 3.0.
¿Cuál es la diferencia entre baliza V16 y triángulo?
- La baliza se coloca sin salir del vehículo.
- Es visible desde mayor distancia.
- Emite la ubicación del incidente en tiempo real.
- Cumple con la nueva normativa.
Conclusión: Protege tu vida y cumple con la ley
Actuar correctamente tras un accidente de tráfico puede salvar vidas. Utilizar una baliza V16 geolocalizada como las que ofrece SOOS no solo mejora tu seguridad y la de los demás, sino que también te permite cumplir con la normativa que entrará en vigor en 2026. No esperes a última hora para equiparte. Visita soosshop.com y hazte con una baliza de emergencia V16 homologada, conectada y lista para protegerte en la carretera.