La seguridad vial está entrando en una nueva era gracias a la tecnología. Uno de los elementos más innovadores que marcará un antes y un después en las carreteras españolas es la baliza V16 conectada. Este dispositivo, que será obligatorio a partir de enero de 2026 según la normativa DGT 3.0, sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia para señalizar averías o accidentes.
En este artículo, descubrirás qué es exactamente una baliza V16 homologada con geolocalización, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y por qué elegir una baliza V16 homologada DGT es fundamental para tu seguridad y la de los demás conductores.
¿Qué es una baliza V16 conectada?
Una baliza V16 es un dispositivo luminoso de alta visibilidad que se coloca en el techo del vehículo cuando este se detiene por una avería, accidente o cualquier incidente que implique un riesgo en la carretera.
Su función es alertar a otros conductores mediante una luz intermitente intensa, visible incluso en condiciones climáticas adversas o con poca iluminación.
La diferencia entre una baliza tradicional y una baliza conectada
- Baliza tradicional: Solo emite luz, pero no comunica la ubicación del vehículo.
- Baliza V16 conectada: Además de emitir luz, envía de forma automática la posición exacta del vehículo a la plataforma DGT 3.0 gracias a su geolocalización integrada.
Características clave de la baliza V16 homologada con geolocalización
Para cumplir con la normativa y garantizar la máxima seguridad, una baliza V16 homologada con geolocalización debe cumplir con ciertos requisitos técnicos.
Visibilidad extrema
La luz debe ser visible en un radio de al menos 1 kilómetro, en 360 grados y en condiciones de baja visibilidad como lluvia, niebla o de noche.
Activación rápida y segura
El dispositivo debe poder instalarse sin salir del vehículo, normalmente gracias a una base magnética que se adhiere al techo.
Conexión automática con la DGT
Tras su activación, en un plazo aproximado de 100 segundos, envía la ubicación exacta del vehículo a la Dirección General de Tráfico.

¿Cómo funciona la baliza V16 con DGT 3.0?
El funcionamiento de la baliza V16 homologada DGT es sencillo pero muy efectivo.
Paso 1: Activación inmediata
Cuando el conductor detecta una emergencia, coloca la baliza sobre el techo del coche. Esta se enciende automáticamente y comienza a emitir una luz intermitente.
Paso 2: Envío de ubicación
Gracias a su tecnología de geolocalización, la baliza transmite la posición del vehículo a la plataforma DGT 3.0, que centraliza la información de todos los dispositivos conectados.
Paso 3: Gestión de la seguridad
Con la ubicación exacta, las autoridades pueden gestionar mejor la seguridad en la vía, alertando a otros conductores y coordinando la asistencia.
Ventajas de utilizar una baliza V16 geolocalizada
El uso de una baliza V16 geolocalizada trae múltiples beneficios:
Seguridad para el conductor
No es necesario bajar del vehículo, reduciendo el riesgo de atropello.
Rapidez en la asistencia
La geolocalización facilita la llegada de los servicios de emergencia.
Cumplimiento legal
Desde 2026, el uso de estos dispositivos será obligatorio, por lo que contar con una baliza de emergencia V16 homologada garantiza evitar sanciones.
Normativa DGT 3.0 y obligatoriedad de la baliza V16
La DGT ha establecido que a partir de enero de 2026 todos los vehículos deberán contar con una baliza V16 homologada con geolocalización. Esta medida sustituye definitivamente el uso de triángulos de emergencia.
Objetivo de la normativa
- Reducir accidentes secundarios.
- Mejorar la visibilidad de vehículos detenidos.
- Optimizar la asistencia en carretera.
Por qué elegir SOOS para tu baliza V16 homologada con geolocalización
En SOOS somos especialistas en balizas V16 homologadas con geolocalización diseñadas para cumplir la normativa DGT 3.0.
Lo que nos diferencia:
- Homologación oficial.
- Datos incluidos hasta 2038 sin suscripciones adicionales.
- Instalación magnética sin salir del coche.
- Envíos rápidos a toda España.
Con una baliza V16 geolocalizada SOOS, tienes la tranquilidad de contar con un dispositivo fiable, seguro y listo para su uso.
Preguntas frecuentes sobre la baliza V16 homologada DGT
¿Es obligatorio tener geolocalización?
Sí, desde enero de 2026 será obligatorio que todas las balizas V16 homologadas DGT cuenten con geolocalización.
¿Cómo sé si mi baliza está homologada?
Debe llevar un código de homologación visible y cumplir con los requisitos de la DGT.
¿Necesita suscripción?
Las balizas de emergencia V16 de SOOS incluyen datos hasta 2038, sin costes ocultos.
Conclusión
La baliza V16 conectada no es solo una herramienta de señalización, sino un dispositivo inteligente que salva vidas. Con la llegada de la normativa DGT 3.0, disponer de una baliza V16 homologada con geolocalización es una inversión en seguridad, tranquilidad y cumplimiento legal.
En SOOS te ofrecemos la mejor opción para que estés preparado antes de que la ley lo exija.