baliza v16 dgt con geolocalización

Baliza V16 Geolocalizada: Seguridad, Conectividad y Cumplimiento Normativo

La baliza V16 geolocalizada es el nuevo estándar de seguridad vial, sustituyendo a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026. Su principal ventaja es que, además de emitir una señal luminosa visible a más de 1 km, envía automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, permitiendo alertar a otros conductores y mejorar la gestión del tráfico.

En este artículo, te explicamos qué es una baliza V16 geolocalizada, cómo funciona y cuáles son sus beneficios en términos de seguridad y cumplimiento de la normativa DGT.

 

¿Qué es una baliza V16 geolocalizada?

Las balizas V16 geolocalizadas son dispositivos diseñados para señalizar un vehículo detenido en carretera sin necesidad de que el conductor salga del coche. A diferencia de las versiones anteriores, incorporan conectividad con la DGT, lo que les permite transmitir la ubicación en tiempo real del vehículo en caso de emergencia.

H3: Diferencias entre una baliza V16 con geolocalización y una sin conectividad

A partir de 2026, solo serán válidas las balizas V16 conectadas. Aquí te explicamos sus diferencias:

Las balizas V16 geolocalizadas transmiten la ubicación en tiempo real a la DGT.
Pueden alertar a otros conductores a través de los paneles informativos de la carretera.
Ofrecen mayor seguridad al evitar que el conductor salga del vehículo.

Las balizas sin conectividad, en cambio, no cumplen con la normativa 2026, por lo que dejarán de ser válidas.

 

Beneficios de una baliza V16 geolocalizada

El uso de una baliza V16 conectada ofrece múltiples ventajas para la seguridad vial y la gestión del tráfico.

1. Mayor seguridad sin salir del vehículo

Uno de los mayores riesgos de los triángulos de emergencia es que el conductor debe salir del coche para colocarlos, exponiéndose al tráfico.

Con una baliza V16 conectada, solo es necesario activarla y colocarla en el techo del coche.
Reduce el riesgo de atropellos en carreteras con alta velocidad.
Mejora la seguridad en condiciones de baja visibilidad.

2. Transmisión automática de ubicación con DGT 3.0

Al encender la baliza v16 dgt con geolocalización , el dispositivo envía su ubicación en tiempo real a la plataforma DGT 3.0, permitiendo que los servicios de emergencia y otros conductores sean alertados.

Ubicación actualizada cada 100 segundos.
Aviso automático a la DGT sin necesidad de intervención del usuario.
Reducción de tiempos de asistencia y prevención de accidentes.

3. Datos pagados hasta 2038 sin suscripciones

Las mejores balizas V16 homologadas, como la SOOS V16, incluyen una tarjeta SIM con datos pagados hasta 2038, lo que significa que no requiere suscripciones ni pagos adicionales.

Conectividad garantizada sin costes extra.
Operativa a largo plazo sin necesidad de renovaciones.
Cumple con la normativa de la DGT sin complicaciones.

4. Iluminación potente y visibilidad en 360°

Una baliza V16 homologada debe ser visible en todas direcciones para alertar a los conductores en carretera.

Luz LED intermitente visible a más de 1 km.
Señalización en 360° para máxima seguridad.
Alta intensidad incluso en condiciones de niebla o lluvia.

Esto garantiza que la señal sea efectiva tanto de día como de noche.

5. Resistencia a lluvia, viento y temperaturas extremas

Las balizas V16 conectadas deben estar diseñadas para resistir cualquier condición climática.

Base magnética adherente para soportar viento fuerte.
Carcasa resistente a la lluvia y temperaturas extremas.
Funcionamiento óptimo en cualquier situación de emergencia.

La SOOS V16, por ejemplo, está diseñada para garantizar su funcionamiento en cualquier condición adversa.

baliza v16 conectada y omologada

¿Cómo funciona la baliza V16 geolocalizada?

El funcionamiento de una baliza v16 homologada dgt es automático y sencillo.

1. Activación inmediata

Al encender la baliza V16 geolocalizada, esta empieza a emitir una luz intermitente para alertar a otros conductores.

2. Transmisión de la ubicación en tiempo real

La baliza envía la ubicación del vehículo a la DGT, que se actualiza periódicamente para mantener informados a los conductores cercanos.

3. Notificación a otros conductores

La DGT puede utilizar la información de la baliza para mostrar alertas en los paneles informativos de tráfico, ayudando a prevenir accidentes.

 

Cumplimiento de la Normativa DGT 2026

A partir del 1 de enero de 2026, solo serán válidas las balizas V16 conectadas y homologadas . Para cumplir con la normativa, es obligatorio que cuenten con:

Requisitos de las balizas V16 homologadas

Homologación oficial de la DGT.
Geolocalización en tiempo real.
Datos pagados sin costes adicionales.
Visibilidad superior a 1 km en 360°.

El uso de balizas sin conectividad será sancionado, ya que no cumplen con los nuevos requisitos de la DGT.

 

Conclusión – ¿Por qué elegir una baliza V16 geolocalizada?

Las balizas V16 conectadas son el futuro de la seguridad vial, ofreciendo:

🔹 Mayor seguridad sin salir del vehículo.
🔹 Geolocalización en tiempo real con la DGT.
🔹 Notificación automática a otros conductores.
🔹 Cumplimiento de la normativa DGT 2026.
🔹 Conectividad gratuita hasta 2038 sin costes adicionales.

Si buscas una opción segura y homologada, la SOOS V16 es la elección ideal, cumpliendo con todas las exigencias de la DGT y garantizando la máxima seguridad en carretera.

Regresar al blog

SOOS V16: La Baliza oficialmente certificada que marca la diferencia

Descubre la baliza V16 homologada por la DGT, diseñada para cumplir con la normativa de 2026 y ofrecer máxima seguridad.

VER PRODUCTO