Desde hace años, la Dirección General de Tráfico ha implementado diferentes regulaciones para mejorar la seguridad en carretera. Uno de los cambios más relevantes que entrará en vigor en 2026 es la obligatoriedad de las balizas V16 homologadas. Estas señales luminosas reemplazarán los tradicionales triángulos de emergencia, con el objetivo de reducir el riesgo de atropellos y mejorar la visibilidad en situaciones de avería o accidente.
El cambio en la normativa ha generado muchas dudas entre los conductores. Qué características deben cumplir las balizas, cuáles están homologadas, cómo saber si un modelo es válido y qué sanciones se aplicarán a quienes no cumplan con la normativa son algunas de las preguntas más frecuentes. A lo largo de este artículo resolveremos todas estas cuestiones para que puedas estar preparado antes de que la ley entre en vigor.
Por qué la DGT exige el uso de balizas homologadas
Las carreteras son espacios donde la seguridad depende de la visibilidad y la capacidad de reacción de los conductores. Durante años, los triángulos de emergencia han sido la herramienta utilizada para alertar sobre un vehículo detenido, pero este método ha demostrado ser poco seguro.
El problema principal radica en que, para colocar los triángulos, el conductor debe salir del vehículo y caminar varios metros en la carretera, exponiéndose al tráfico. Esta acción es especialmente peligrosa en autopistas y autovías, donde los vehículos circulan a altas velocidades.
Con el uso de balizas homologadas dgt , el proceso de señalización se vuelve más seguro y rápido. Estas balizas pueden colocarse desde el interior del vehículo y, al estar equipadas con luces LED de alta intensidad, ofrecen una visibilidad superior a la de los triángulos tradicionales.
Características de las balizas V16 homologadas
Para que una baliza sea válida bajo la normativa de la DGT, debe cumplir con una serie de requisitos específicos. No todos los modelos que se comercializan en la actualidad son aptos, por lo que es importante verificar sus especificaciones antes de adquirir una.
Especificaciones técnicas exigidas por la DGT
Las balizas deben ser dispositivos compactos, fáciles de transportar y de rápida activación. Además, deben cumplir con ciertos criterios de rendimiento para garantizar su efectividad en carretera.
Iluminación y visibilidad
- La baliza debe emitir una luz intermitente visible a un kilómetro de distancia en todas direcciones
- Su intensidad lumínica debe ser suficiente para ser detectada en condiciones de niebla, lluvia o poca visibilidad
- El color de la luz debe cumplir con los estándares de seguridad establecidos por la normativa
Sistema de geolocalización
Las balizas V16 homologadas no solo emiten una señal luminosa, sino que también transmiten la ubicación del vehículo en tiempo real a la plataforma DGT 3.0.
- La señal de geolocalización debe actualizarse cada 100 segundos
- El envío de datos debe realizarse de forma anónima y segura
- No se requiere activación manual, ya que el sistema funciona de manera automática al encender la baliza
Autonomía y resistencia
La baliza debe estar diseñada para operar en diversas condiciones climáticas sin perder efectividad.
- Debe resistir lluvias intensas y fuertes vientos
- Su batería o pilas deben garantizar un funcionamiento prolongado
- La base magnética debe proporcionar estabilidad incluso en superficies irregulares

Cómo verificar si una baliza está homologada por la DGT
Ante la gran variedad de modelos disponibles en el mercado, es fundamental asegurarse de que la baliza v16 homologada dgt que se adquiere está certificada oficialmente.
Dónde consultar la lista de balizas homologadas
La DGT publica un listado actualizado de todas las balizas que cumplen con los requisitos de homologación. Esta lista puede consultarse en su página web oficial o a través de organismos autorizados.
Señales que indican que una baliza es válida
Además de revisar el listado oficial, hay ciertos detalles que pueden ayudar a identificar una baliza homologada.
- El dispositivo debe contar con un código de certificación impreso en su carcasa o en su embalaje
- En la ficha del producto debe especificarse que está aprobado por la DGT para su uso a partir de 2026
- Las especificaciones técnicas deben incluir la conectividad con la plataforma DGT 3.0
Si la baliza no cumple con estos criterios, es posible que no sea un modelo válido y que no cumpla con la normativa exigida.
Consecuencias de no llevar una baliza V16 homologada
El incumplimiento de la normativa sobre las balizas V16 puede derivar en sanciones para los conductores.
Multas por no contar con una baliza homologada
Si un vehículo no dispone de una baliza V16 certificada a partir de 2026, el conductor podrá enfrentarse a una multa económica de hasta 200 euros.
- La falta de una baliza homologada en el coche será considerada una infracción leve
- No se permitirá el uso de balizas sin geolocalización después de la fecha límite establecida
- Usar métodos de señalización no autorizados podría derivar en sanciones adicionales
Riesgos asociados a no utilizar una baliza homologada
Además de la sanción económica, no utilizar una baliza homologada puede suponer un riesgo para la seguridad del conductor y de los demás usuarios de la vía.
- La falta de señalización adecuada incrementa la posibilidad de colisiones
- Un vehículo averiado sin la señalización correcta puede generar congestión y afectar la fluidez del tráfico
- En condiciones de baja visibilidad, otros conductores podrían no detectar el vehículo detenido a tiempo
Cuándo y dónde adquirir una baliza homologada por la DGT
Dado que la normativa entra en vigor en 2026, es recomendable adquirir una baliza homologada con antelación para evitar problemas de disponibilidad.
Dónde comprar una baliza V16 certificada
Las balizas homologadas pueden encontrarse en diferentes puntos de venta.
- Tiendas especializadas en accesorios de seguridad vial
- Distribuidores oficiales y concesionarios de automóviles
- Plataformas online reconocidas que certifiquen la autenticidad del producto
Cuándo es el mejor momento para comprar una baliza homologada
Aunque la normativa aún no ha entrado en vigor, muchas personas ya están adquiriendo sus balizas V16 homologadas.
- Comprar con antelación evita problemas de stock cuando la demanda aumente
- Algunos fabricantes están ofreciendo promociones por compra anticipada
- Se recomienda verificar que la baliza adquirida cumple con los requisitos actualizados de la DGT
Conclusión sobre las luces v16
La implementación de las balizas V16 homologadas marca un cambio significativo en la forma en la que los conductores señalizan emergencias en carretera. La DGT ha establecido una normativa clara que busca mejorar la seguridad y reducir riesgos.
Es importante asegurarse de adquirir un dispositivo que cumpla con todos los requisitos de homologación, evitando sanciones y garantizando una correcta señalización en caso de avería o accidente. Con la llegada de 2026, todos los vehículos deberán contar con una baliza V16 conectada, lo que representa un avance hacia una conducción más segura y eficiente en España.