En la era de la tecnología y las compras online, los conductores españoles se enfrentan a un nuevo peligro: las balizas V16 falsas y no homologadas que circulan en el mercado. Con la entrada en vigor de la normativa DGT 3.0 en enero de 2026, muchos estafadores están aprovechando la urgencia y el desconocimiento para vender dispositivos que no cumplen los requisitos legales. En este artículo, te explicamos cómo detectar estas estafas, cuáles son los riesgos y cómo protegerte adquiriendo una baliza V16 homologada con geolocalización.

¿Qué es una baliza V16 y por qué será obligatoria?
La nueva normativa de la DGT 3.0
La Dirección General de Tráfico ha establecido que a partir de enero de 2026 será obligatorio el uso de una baliza V16 homologada DGT para todos los conductores en caso de avería o accidente. Esta medida sustituye al trádico triángulo de emergencia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos.
Características esenciales de una baliza V16
Una baliza V16 homologada con geolocalización es un dispositivo luminoso que se coloca sobre el techo del vehículo mediante un sistema magnético, sin necesidad de salir del coche. Su principal ventaja es que emite una señal luminosa visible a gran distancia y, además, transmite la ubicación del vehículo a la plataforma de la DGT en tiempo real.
El auge de las estafas con balizas V16
El negocio de la ilegalidad
Con la proximidad de la fecha límite, la demanda de balizas V16 se ha disparado. Esto ha abierto la puerta a cientos de vendedores sin escrúpulos que ofrecen balizas de emergencia V16 a precios muy bajos, pero que no cumplen con la normativa.
Formas comunes de estafa
1. Balizas sin conexión a la DGT
Algunas balizas que se venden como "conectadas" realmente no tienen ningún tipo de conectividad. La baliza V16 geolocalizada debe tener una tarjeta SIM integrada y transmitir tu ubicación durante al menos 12 años.
2. Certificados falsos de homologación
Muchos vendedores exhiben logos falsos de la DGT o presentan certificados que no corresponden con una homologación real. Si la baliza no aparece en el listado oficial de la DGT, no es válida.
3. Plataformas de compra poco fiables
Numerosos usuarios han denunciado compras en marketplaces donde la baliza no era la anunciada o nunca llegó. Cuidado con las webs sin dirección física o sin política de devoluciones.
Riesgos de comprar una baliza V16 falsa
Sanciones económicas
A partir de 2026, si utilizas una baliza V16 no homologada DGT, podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros. Además, en caso de accidente, tu aseguradora podría no cubrir los daños por no haber cumplido la normativa.
Pérdida de seguridad
La función de una baliza de emergencia V16 es salvar vidas. Un dispositivo defectuoso o sin geolocalización pone en riesgo tu seguridad y la de otros conductores.
Cómo identificar una baliza V16 homologada con geolocalización
Revisa el número de homologación
Debe aparecer claramente en el cuerpo del dispositivo y estar registrado en el listado oficial de la DGT.
Busca información del fabricante
Verifica que la marca sea reconocida y que cuente con web oficial, atención al cliente y garantía.
Evita precios sospechosamente bajos
Una baliza V16 homologada DGT con geolocalización, datos incluidos y calidad certificada no puede costar 10 o 15 euros. Desconfía de chollos.
Por qué elegir SOOS: garantía de seguridad y cumplimiento
Quiénes somos
SOOS es una marca especializada en la venta online de balizas V16 homologadas con geolocalización, diseñadas para cumplir con la normativa DGT 3.0. Desde nuestra web soosshop.com, ofrecemos dispositivos conectados, fiables y listos para su uso.
Ventajas de nuestras balizas V16
Datos incluidos hasta 2038
Sin suscripciones ocultas ni costes adicionales.
Instalación magnética
Fácil de colocar sin salir del vehículo, incluso bajo condiciones extremas.
Máxima visibilidad
Nuestras balizas garantizan la mayor potencia luminosa legal permitida.
Envío rápido en todo el territorio nacional
Compra segura, soporte postventa y envíos express.
Consejos finales para evitar ser estafado
Compra en sitios oficiales
Prioriza tiendas reconocidas y webs de marcas que ofrezcan garantía.
Consulta el listado de balizas homologadas
La DGT publica un listado actualizado de modelos aprobados. Consúltalo antes de comprar.
Infórmate bien antes de decidir
Lee blogs, reseñas, y compara opciones antes de hacer tu elección.
Conclusión: protege tu seguridad y tu bolsillo
Adquirir una baliza V16 homologada con geolocalización no es solo una obligación legal: es una elección inteligente para tu seguridad y la de quienes te rodean. No pongas en riesgo tu vida por ahorrarte unos euros. Confía en marcas como SOOS que garantizan calidad, cumplimiento legal y tranquilidad.
¡Evita las estafas y apuesta por tu seguridad en carretera!