baliza v16 homologada dgt

Sanciones por No Llevar una Baliza V16: Todo lo que Debes Saber

A partir del 1 de enero de 2026, las balizas V16 con geolocalización serán obligatorias en España, sustituyendo a los triángulos de emergencia tradicionales. No llevar una baliza V16 homologada por la DGT o usar una que no cumpla con los requisitos exigidos puede derivar en sanciones económicas para los conductores.

En este artículo te explicamos qué multas pueden aplicarse por no llevar una baliza V16, cuál es la normativa actual y cómo evitar sanciones cumpliendo con los nuevos requisitos de seguridad vial.

 

¿Por qué la DGT ha hecho obligatoria la baliza V16?

El principal objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) con esta medida es reducir el número de accidentes y atropellos que ocurren cuando los conductores salen del vehículo para colocar los triángulos de emergencia.

¿Qué cambia con la normativa de 2026?

✅ Las balizas V16 conectadas reemplazarán a los triángulos de emergencia.
✅ Será obligatorio el uso de una baliza con geolocalización que envíe la ubicación en tiempo real a la DGT 3.0.
✅ La baliza debe estar homologada y certificada oficialmente por la DGT.

Este cambio busca incrementar la seguridad de los conductores en carretera y minimizar los riesgos al momento de señalizar una avería o accidente.

 

¿Qué sanción se aplica por no llevar una baliza V16?

No contar con una baliza v16 homologada dgt puede derivar en una multa económica y en la imposibilidad de señalizar correctamente una avería o accidente en carretera.

Multa por no llevar una baliza V16

Según la normativa de la DGT, los conductores que no dispongan de una baliza V16 en su vehículo después del 1 de enero de 2026 podrán recibir una multa de hasta 200€.

🚨 No llevar una baliza V16 en el vehículo = Sanción de hasta 200€

Esto significa que, en caso de avería o accidente, si un conductor no puede señalizar correctamente su vehículo con una baliza V16 conectada , estará incumpliendo la normativa y será sancionado.

Multa por usar una baliza V16 sin geolocalización

Las balizas V16 sin geolocalización dejarán de ser válidas a partir de 2026, por lo que si un conductor utiliza una que no envíe la ubicación en tiempo real a la DGT 3.0, también podrá ser multado.

🚨 Usar una baliza sin conexión a la DGT 3.0 = Sanción de hasta 200€

Esto se debe a que el nuevo sistema de geolocalización permitirá a la DGT informar a otros conductores sobre vehículos averiados y mejorar la gestión del tráfico.

 

Requisitos para evitar sanciones por la baliza V16

Para cumplir con la normativa y evitar cualquier sanción, la baliza V16 que compres debe cumplir con los siguientes requisitos:

Homologación oficial de la DGT (debe estar certificada y llevar su código de homologación).
Geolocalización conectada a la DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real.
Datos pagados hasta 2038 para garantizar la conectividad sin suscripciones ni pagos adicionales.
Luz LED intermitente visible a más de 1 km en 360° para máxima visibilidad en carretera.
Resistencia a lluvia, viento y temperaturas extremas para garantizar su funcionamiento en cualquier condición.

La SOOS V16 es una baliza homologada y conectada, que cumple con todos estos requisitos y garantiza el cumplimiento de la normativa.

baliza v16 homologada y conectada

¿Cómo saber si una baliza V16 está homologada y evitar multas?

Para evitar comprar una baliza no válida, es importante verificar algunos detalles antes de adquirirla.

1. Revisar el código de homologación

Todas las balizas V16 homologadas deben llevar un código de certificación visible en el dispositivo o en su embalaje. Si no lo tiene, significa que no está aprobada por la DGT.

2. Confirmar la geolocalización en tiempo real

Si la baliza no envía la ubicación automáticamente a la DGT 3.0, no será válida a partir de 2026. Es importante asegurarse de que el modelo incluye una SIM integrada con conexión sin costes adicionales.

3. Comprar en distribuidores autorizados

Adquirir la baliza en tiendas de confianza o distribuidores oficiales garantiza que el producto cumple con la normativa y evita comprar versiones sin homologación.

 

Preguntas Frecuentes sobre Sanciones y la Baliza V16

¿Cuándo entra en vigor la normativa de la baliza V16?

A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V16 será obligatoria y los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos.

¿Qué pasa si mi baliza V16 no tiene geolocalización?

Si la baliza no está conectada a la DGT 3.0, será considerada no válida y podrías recibir una multa de hasta 200€.

¿Cómo sé si mi baliza está homologada?

Debe incluir el código de homologación oficial de la DGT, estar en la lista de dispositivos aprobados y cumplir con todos los requisitos técnicos.

 

Conclusión – Evita Multas y Cumple con la Normativa DGT 2026

Para evitar sanciones y garantizar tu seguridad en carretera, es fundamental contar con una baliza V16 homologada, con geolocalización y datos pagados .

🔹 Multa por no llevar baliza V16 : hasta 200€.
🔹 Multa por usar una baliza sin conexión DGT 3.0: hasta 200€.
🔹 Asegúrate de que tu baliza está homologada y cumple con la normativa.

Si buscas una baliza V16 conectada y homologada, la SOOS V16 es la mejor opción para cumplir con la ley, mejorar tu seguridad y evitar sancione

Regresar al blog

SOOS V16: La Baliza oficialmente certificada que marca la diferencia

Descubre la baliza V16 homologada por la DGT, diseñada para cumplir con la normativa de 2026 y ofrecer máxima seguridad.

VER PRODUCTO